sábado, 1 de febrero de 2025

Mandarina boticaria

 



después de andar

dos mandarinas, 

¡las dos boticarias!




Lo admitido son cinco sabores:  dulce, salado, ácido, amargo y umami. Vale. Pero en esta tierra y la cercana, solamente a las mandarinas y a las naranjas, cuando no son ni dulces, ni tampoco agrias, quizá con cierto recuerdo a algún jarabe (¿frenadol?)se las llama boticaria. No creo que se utilice para ninguna otra fruta, ni para alimento alguno.

No viene recogido en la RAE, ni en María Moliner, ni en el Tesoro de los diccionarios históricos en legua español. 

No localizo mi ejemplar de "El Habla popular de La Roda de La Mancha"; solamente la encuentro en un diccionario munerense.

A quien  le apetezca que deje un comentario sobre esta palabra.




2 comentarios:

  1. Sabor a boticaria, sabor a botica, a jarabe difícil de tragar, quién sabe!!!

    ResponderEliminar
  2. Hace muchos años ya, mi hermana cogió su maleta y desde Albacete se fue a trabajar como maestra a un pueblo de Barcelona. En uno de sus primeros almuerzos con sus nuevos compañeros, peló una mandarina y al probarla dijo: "está boticaria". Esas palabras las oyó una de sus compañeras y dirigiéndose a ella le preguntó que de dónde era, que esa expresión sólo se la había oído a su madre que era de Albacete. Desde ese día son intimísimas amigas; amigas que sin ser farmacéuticas, son boticarias.

    ResponderEliminar